El Ministerio de Salud Pública recuerda la importancia de la vacunación contra la fiebre amarilla ante el movimiento turístico por las fiestas de fin de año y vacaciones. En el 2024, hubo casos confirmados en Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú, por lo que se insiste en reforzar las medidas preventivas y mantener la vigilancia activa para evitar la proliferación de la enfermedad.
“La recomendación para los viajeros es tener puesta la vacuna antiamarílica. En Corrientes, se coloca en todos los vacunatorios de la provincia. Se aplica una vez en la vida, no necesita refuerzo. El que no se vacunó se debe vacunar y, si alguno tiene alguna patología, tiene que consultar a su médico si puede vacunarse”, explicó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
La vacuna debe ser administrada al menos diez días antes de arribar al destino, en quienes no presenten contraindicaciones o precauciones. En estos casos, una sola dosis es suficiente para protegerse toda la vida.
Aquellos que tienen de 9 meses a 59 años y no hayan recibido la vacuna previamente deben aplicarse el esquema de dosis única al menos diez días antes de arribar al destino.
En las personas con riesgo aumentan los efectos adversos potencialmente graves asociados a la vacunación, debido a esto se recomienda no viajar a destinos con transmisión activa del virus de la fiebre amarilla. Si el viaje fuera impostergable, el equipo de salud deberá evaluar la conveniencia de indicar la vacunación y emitir una orden médica para recibir la vacuna.