Valdés entregó subsidios a bibliotecas populares y destacó el valor de la lectura

por

El gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de subsidios a 32 bibliotecas populares, entre Capital y el Interior; inversión realizada a través de Lotería Correntina. En este contexto, el mandatario remarcó la importancia de la lectura en la comunidad correntina, considerando, que “no hay nada que reemplace a un buen libro”, añadiendo que “gobernar es parte de ensanchar la cultura”.

Esta ayuda económica se enmarca en el permanente apoyo hacia las manifestaciones culturales por parte del Gobierno de Corrientes, ratificando el compromiso de seguir invirtiendo en el fomento y desarrollo de estas instituciones a lo largo y a lo ancho de la provincia.

Iniciando su alocución, el gobernador Valdés habló sobre la trascendencia que deberían tener las bibliotecas populares en el tiempo, diciendo que “el libro nunca va a morir, siempre estará vigente”. “No hay nada que reemplace a un buen libro, porque contagia el alma del conocimiento y saber de otras personas, es una transmisión humana que se pone en contacto solamente a través de lo que se lee y se piensa”, agregó, a la vez que sostuvo que “gobernar es parte de ensanchar la cultura”.

Es por eso que este año se decidió triplicar el monto del subsidio. “Hoy estamos trabajando bien con Lotería, eso significa que podemos disponer de estos recursos”, explicó a la vez que alentó a la sociedad a que done los libros que ya no necesita: “Es un acto de amor hacia el otro”.

“Algunos creen que invertir en cultura es tirar la plata, pero la cultura es lo único que hace volar el alma del ser humano”, defendió luego, haciendo referencia también al esfuerzo presupuestario del Gobierno en tal ámbito. “Tenemos por ejemplo a la feria ArteCo, que comienza en unos días, algo que es maravilloso para ir a ver. También tenemos muchos museos y hemos generado propuestas culturales como nunca antes”.

Sobre el final de su discurso, hizo lugar al pedido de las bibliotecas populares de mandar ejemplares de las publicaciones del Ministerio de Educación para sus estanterías. “Esperemos que sigan por este camino de trabajo”, cerró diciendo a los representantes de estas bibliotecas.

Share