El ministerio de Educación, en articulación con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), lanzaron este miércoles en el Salón Verde, el manual para la educación secundaria titulado “Corrientes en el siglo XX: claves para entender nuestra historia”, obra realizada desde el Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNNE en conjunción con la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.
Esta producción es el resultado del trabajo articulado de 29 especialistas de reconocida trayectoria, quienes, con rigor académico, proponen una mirada integral y renovada de la historia de la provincia de Corrientes del siglo XX (desde fines del siglo XIX hasta la crisis de 2001), buscando despertar la curiosidad de los estudiantes, fomentar el debate en el aula y mostrar que la historia es una herramienta para comprender el presente y proyectar el futuro.
Al poner en diálogo la investigación académica con la enseñanza escolar, esta publicación ofrece a docentes y estudiantes recursos para reflexionar críticamente sobre la historia de su comunidad y asumir un papel activo en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Al dirigirse a los presentes, la ministra de Educación, Práxedes López, puso de relieve la tarea desarrollada para conformar esta obra, que está atravesada por la “experiencia y la investigación de historiadores, apasionados y comprometidos en rescatar, preservar y difundir los acontecimientos contextualizando los procesos sociales, políticos, educativos y económicos, que han modelado nuestra identidad y contribuido a comprender quienes somos y desde donde venimos en el constante devenir de nuestra historia”.
Para Práxedes López, este libro es mucho más que un texto escolar, es “una herramienta de construcción de identidad, de una Corrientes que tiene una historia profunda, que muchas veces no llega a las aulas con la riqueza que se merece”.
La ministra agradeció el acompañamiento de la UNNE en este proyecto, a las diversas áreas de la cartera a su cargo y el compromiso de los 29 especialistas que forjaron esta obra para que “nuestros jóvenes tengan en sus manos un material actualizado, accesible y profundamente correntino”
El rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, calificó la presentación del manual como la culminación de un “trabajo de investigación riguroso” que sella el “compromiso ineludible de la universidad con su territorio y la formación de las nuevas generaciones”.
Larroza destacó que este material didáctico para la educación secundaria es “fruto del trabajo de historiadores y docentes correntinos” y subrayó que la historia provincial no es una nota al pie de la historia argentina, sino “el tejido que nos da forma”. Afirmó que conocer el siglo XX es fundamental para comprender “la génesis de nuestro presente, cómo se forjó nuestra matriz productiva y cómo evolucionaron nuestras instituciones democráticas”.
La directora del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNNE, María del Mar Solís Carnicer, coordinadora académica del trabajo bibliográfico educativo, ofreció los detalles salientes de la obra, destacando que este volumen se acompaña de un cuadernillo de actividades con propuestas para el aula, elaborado por los equipos técnicos de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y de la Subsecretaria de Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes.
A su vez, puntualizó que el manual invita a incursionar en sus opciones que se orientan al desarrollo y fortalecimiento de saberes y su comunicación eficaz, basados en los conocimientos y habilidades de la comprensión lectora, oralidad y producción de textos escritos, junto con la incorporación e innovación en la práctica de los recursos digitales, que favorecerán el crecimiento y bienestar personal de los jóvenes, para discernir y aplicar la información en constante circulación en el mundo actual.


