El hospital geriátrico Juana Francisca Cabral cumple 40 años al servicio de la comunidad. Es una institución pública que hace cuatro décadas atiende a personas adultas mayores.
“Quiero agradecer por su trabajo, dedicación, actitud y capacidad técnica para atender a los pacientes, no hay quejas del hospital. Gracias por la calidez en la atención”, dijo el ministro Ricardo Cardozo en el marco de una jornada en el auditorio Julián Zini.
En el nosocomio se brindan servicios de consultorios externos, donde atienden médicos clínicos, especialistas en geriatría, cardiología, diabetes, oftalmología, ginecología, traumatología y cuidados paliativos. También, se cuenta con servicio de kinesiología y fisiatría, enfermería, odontología y nutrición. A ello, se suman las áreas de laboratorio y bacteriología, farmacia, diagnóstico por imágenes, trabajo social, control de infecciones y epidemiología, entre otros.
La institución cuenta con salas de internación para hombres y mujeres, unidad de terapia intensiva, servicios de urgencias y emergencias.
A su vez, cabe destacar que el área de docencia coordina las distintas residencias con formación universitaria de profesionales, dependientes de la Universidad Nacional del norte (UNNE) en Medicina, Enfermería y Kinesiología. Hasta el año 2024, lleva formado 39 profesionales egresados y, actualmente, se encuentran en formación 11 residentes.
En los consultorios externos, en el año 2024 se atendieron más de 19.000 pacientes. Hubo 13.293 prácticas de kinesiología y fisiatría; 4500 estudios de laboratorio entre análisis clínicos y bacteriológicos. Además, alrededor de 1000 pacientes odontológicos.
Respecto a la atención en domicilio, informaron que se realizaron 1100 atenciones kinesiológicas y 806 atenciones médicas. A ello se sumó 1308 en enfermería, y 5598 en cuidados domiciliarios. También, recibieron 966 pacientes en rehabilitación neurocognitiva y física.


