Abre sus puertas el Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes

por

El próximo sábado, en el marco de la realización de La Noche de los Museos, abrirá sus puertas por primera vez el Museo de Arte Contemporáneo, que ya está siendo preparado para exhibir una muestra que promete atraer a artistas y críticos de distintas latitudes para la ocasión.

“Estamos colgando el último cuadro”, anunciaron el viernes a través de las redes sociales del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes (@maccoorrientesok) para alimentar la expectativa de la inminente inauguración del espacio que promete marcar un hito en la región en cuanto a artes plásticas se refiere.

Tras una colosal obra de remodelación y puesta en valor del edificio del ex Banco de Corrientes en la esquina de San Juan y 9 de Julio, la realización de la Noche de los Museos dará el marco para la apertura, el próximo sábado a las 20.

Así lo confirmó Luis Niveiro, presidente de la Asociación Amigos del Museo de Arte Contemporáneo, organización que fomenta e impulsa la creación de este espacio desde hace 10 años, y que aportó la donación de unas 400 obras que conforman el acervo fundacional del nuevo museo. “Desde la asociación impulsamos esta idea, presentamos el proyecto de Ley para su creación y el gobernador Gustavo Valdés fue muy generoso, supo interpretar lo que un grupo de ciudadanos estábamos buscando aportar para la provincia”, recordó.

“Se está cumpliendo un ciclo, ahora vendrá otra etapa”, anunció Niveiro, en tanto ratificó que el museo podrá visitarse ese día, desde las 20 del sábado hasta la 1 del domingo. “Se va a mostrar una parte de la colección que corresponde al acervo fundacional del MACC. La gente va a ver artes plásticas, en todas las disciplinas: pinturas, esculturas, grabado, dibujos, instalaciones, fotografías. Eso va a dar un panorama general del acervo que estuvimos reuniendo en esta colección durante los últimos 10 años”, subrayó, en tanto destacó la importancia de que también los chicos y jóvenes tengan la oportunidad de visitar el museo y conocer las obras que se exhibirán, en una muestra que fue preparada con una curaduría minuciosa y que proyecta estimular a los visitantes con diversas expresiones orientadas a “todos los sentidos”.

“Hicimos extensiva la invitación del Gobernador a todos los artistas donantes, los críticos, la prensa nacional e incluso internacional”, apuntó Niveiro, a la vez que estimó que la apertura del espacio podría generar “una gran repercusión a nivel nacional e internacional. Buscamos que las muestras que se trabajen en el futuro sean siempre de una representación federal”, sostuvo. Así, se aguarda por la presencia de artistas de distintos países limítrofes, y también de provincias como Buenos Aires, Chaco, Mendoza, la Patagonia y varias más.

“A futuro, se podrá organizar una exposición con todos los que aportaron sus obras. Habrá que trabajar la idea con el director del Museo cuando sea asignado”, evaluó Niveiro, en tanto invitó a la ciudadanía a visitar el espacio “con una mente amplia, generosa y contemporánea. Lo importante que cuando salgamos del museo tenga que ver con ser mejores ciudadanos”, expresó.

Aunque el rescate arquitectónico del edificio es muy valioso, así como la tecnología y los servicios que se aportaron para que funcione con ese fin específico, la riqueza de la identidad del MACC y su sentido de ser está en su esencia: las obras de arte contemporáneo que alojarán esos centenarios muros, y la relevancia que tendrá Corrientes como capital de una provincia histórica y cultural, enclavada en la región norte del país.

“Un triángulo de arte”, “una rueda de virtuosismo”, y la nueva oportunidad de que “se mire el arte desde el norte, no desde el sur”, son algunas de las definiciones que compartieron quienes se dedican a la tarea de seleccionar las obras que formarán parte de esa primera exhibición inaugural.

Gustavo Insaurralde (periodista cultural y curador independiente de Chaco),  Hada Irastorza  (gestora cultural vinculada a la identidad, producción y saberes locales, artesanías, el diseño museográfico y el arte), Luis Niveiro (artista plástico y presidente de la Asociación Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Corrientes),  Fernanda Toccalino (artista, docente, gestora cultural y directora de Artes Visuales del Instituto de Cultura de Corrientes),  Gabriel Romero (arquitecto, ex presidente del Instituto de Cultura de Corrientes y decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE)  y Pablo Guilioni (director del Museo de Bellas Artes de la provincia),   conforman el equipo de curadores que buscó darle sentido a una primera exhibición, con un desafío complejo: seleccionar una propuesta artística entre mas de 300 obras de arte contemporáneo para abrir las puertas.

Según anticiparon, buscaron articular “un relato visual que represente de manera sólida la diversidad del arte contemporáneo regional, integrando obras ya pertenecientes al patrimonio del museo, nuevas donaciones y piezas significativas de artistas correntinos y del nordeste argentino”.  Además, acordaron que la selección de obras no se regiría estrictamente por criterios cronológicos, sino por la potencia y actualidad del lenguaje artístico de cada pieza. El foco estará puesto en obras que dialoguen con las problemáticas contemporáneas y que construyan una narrativa coherente con la identidad del museo.

Share